sábado, 24 de diciembre de 2016

Lo mejor del 2016!



Si bien es cierto que cada año es lo mismo, mucha música buena, muchos discos, etc., este año el asunto tomó dimensiones excepcionales. Este año salieron al mercado discos a montón, muchísimos de ellos de gran calidad y de gran nivel, haciendo la escogencia de lo mejor del año, todo un tema… Considerando que el Heavy clásico y el Hard Rock son mis tendencias favoritas, aquí mi lista de favoritos del 2016.

01 - Kvelertak (Nattesferd)
02 - Kansas (The Prelude Implicit)
03 - Death Angel (The Evil Divide)
04 - Testament (Brotherhood Of The Snake)
05 - Axel Rudi Pell (Game of Sins)
06 - Primal Fear (Rulebreaker)
07 - Grand Magus (Sword Songs)
08 - Rage (The Devil Strikes Again)
09 - Amon Amarth (Jomsviking)
10 - Megadeth (Dystopia)

Que sorpresa tan agradable el Nattesferd de los Kvelertak. Sus dos anteriores discos ya le habían valido para ganarse un nombre respetable y varios premios, pero este Nattesferd muestra un cambio en su estilo original, cambio que para algunos ha sido positivo, mientras que para otros, no lo ha sido tanto. Mas allá de esto, lo que encontramos en Nattesferd es un sinfín de influencias musicales que hacen del agrado a todo el que lo escuche, sin poder definir un estilo especifico... es simplemente imposible encasillarlo; eso sí, suena muy bien! Te gusta el Black Metal? Te gusta el Hard Rock? Te gusta el Death metal? Te gusta el Heavy? Te va a gustar Nattesferd!

Que se podría decir del regreso de una banda como Kansas luego de 16 años sin grabar material nuevo? Pues, solo cosas buenas. Un discazo el grabado por estos “veteranos” del Hard Rock, un sonido espectacular, muchos temas, una gran producción en general.

Cuando recuerde el año 2016, lo recordaré no solo por la buena cantidad de discos, sino porque en particular creo que hubo un género que se destacó por encima de los demás: el Thrash Metal! Como ejemplo de ello, solo hay que escuchar el esperadísimo The Evil Divide de Death Angel y el magistral Brotherhood Of The Snak de Testament, tremendo par de discos, tremendo par de bandas. De esos discos que no puedes escuchar solo una vez.

Usualmente cuando bandas como Amon Amarth o Megadeth sacan discos, suelen estar en lo más alto de los mejores del año, este año no ha sido la excepción, aunque reconozco que el de Amon Amarth me pareció por debajo de su predecesor… lo que sí es sorpresa es que una banda (para mi normalita) como la del hacha germano Axel Rudi Pell sorprenda con un disco como Game of Sins; que temas, que sonido, que voz la que muestra su cantante Johnny Gioeli! Hard Rock de primer nivel.. eso sí, sus detractores lo acusan de ser un disco repetitivo “igual a todos los anteriores” y algo de cierto hay, es su mismo estilo de siempre, pero parecen haber subido un par de escalones en la escala de calidad.

Caso similar al anterior es el de Primal Fear, esa banda que siempre saca discos buenos, pero que no terminan de impactar a cierto nivel mayor… este año la pegaron del techo, Rulebreaker es el típico álbum para disfrutarlo una y otra vez, impresionante sonido el de los alemanes. El tema que da nombre al disco es simplemente matador!

Que Manowar se quemaron? Que los reyes del “True Metal” perdieron la brújula? A quien le importa? Con Grand Magus en la escena parece haber unos nuevos “Reyes del Metal”. Que gran banda, que disco a disco parece pisar cada vez más fuerte. Sword Songs está lleno de temas grandiosos y épicos. Por su parte la banda de Peavy Wagner (Rage), ha lanzado un tremendo disco, retomando su viejo sonido, sonido que de paso se ve aderezado por la guitarra de nuestro Marcos Rodríguez, un trabajo excelente el The Devil Strikes Again, ojala “Herr Wagner” mantenga solida su formación actual y tengamos discos de este nivel para un buen rato.

Continúan en mi lista de favoritos de este año, discos como.

Destruction (Under Attack)
Rotting Christ (Rituals)
Watchtower (Concepts of Math: Book One)
Vicious Rumors (Concussion Protocol)
Destroyer 666 (Wildfire)
Theatres Des Vampires (Candyland)
Pretty Maids (Kingmaker)
Sumerlands (Sumerlands)
Serious Black (Mirrorworld)
Vektor (Terminal Redux)
Tygers Of Pan Tang (Tygers Of Pan Tang)
Metallica (Hardwired…To Self-Destruct) Si, el disco es bueno… y?
Dark Tranquillity (Atoma)
Running Wild (Rapid Foray)
The Agonist (Five)
Equilibrium (Armageddon)
Sabaton (The Last Stand)
Hexvessel (When We Are Death) (una nota de disco, literalmente)
Freedom Call (Master Of Light) (a pesar de su abominable portada)
Guitar Force (Different Universe)
Epica (The Holographic Principle)
Veil Of Delusions (Echoes of Dawn)
Sirenia (Dim Days Of Dolor)
Diabolus In Musica (Dirge For The Archons)
Avenged Sevenfold (The Stage)

Aquí hago un paréntesis, incluyo otros discos que son muy buenos pero que por una cosa u otra no incluyo en mis favoritos: Loudness (Samsara Flight - 35th Anniversary), es una reversión, pero que bueno quedó el álbum. Mötorhead (Clean Your Clock), no incluyo en lo mejor del año los discos en vivo y quizás este no sea de los mejores, pero si muy emotivo, pues es de lo último que logró grabar Lemmy. Dream Theater (The Astonishing) y Opeth (Sorceress); dos discos que a todo el mundo le gustan, en todos lados aparecen entre los mejores del año, pero que a modo personal no me gustan para nada. Con temas sumamente largos (interminables a veces), estas bandas no termino de poder escucharlas.

Un par de discos que considero se quedaron algo cortos: Anthrax (For All Kings); no sé que le escuchan de bueno a este álbum y eso que el anterior fue uno grandioso disco. El otro disco que me dejó mal sabor fue el los colombianos Kraken (KVI - Sobre Esta Tierra), esperadísimo disco y decepción total, muy flojo para mi gusto.

No pueden faltar tampoco, los nombres de aquellos que dejaron huella dentro del Rock (en cualquiera de sus presentaciones) y que lamentablemente nos dejaron físicamente. Los más conocidos.

Keith Emerson (Emerson, Lake & Palmer)
Greg Lake (Emerson, Lake & Palmer)
Paul Kantner (Fundador del grupo de Jefferson Airplane)
Leonard Haze (Baterista original de Y&T)
James Woolley (Tecladista de Nine Inch Nails)
Brandon Ferrell (Baterista de Municipal Waste)
Dale 'Buffin' Griffin (Baterista original de Mott the Hoople)
Nik Green (Tecladista de Blue Murder)
Steve Childers (Guitarrista de Black Witchery)
Big John Thomas (Budgie)
Glenn Frey (Guitarrista y miembro fundador de The Eagles)
Jimmy Bain
Nick Menza
David Bowie

Por último, pero el más sentido y que será recordado por siempre, Alfredo Escalante. El duende azul nos dejó a principios de año… una gran pérdida para todo lo que significa el movimiento del Rock Nacional!

Ya que tocamos el tema nacional, hay que resaltar el trabajo que algunas bandas, músicos y productores vienen haciendo, esto dentro de unas condiciones muy poco favorables. Algunas bandas han logrado al menos mantenerse a nivel, mientras que otras han logrado incluso grabar, tocar y girar (limitadamente, pero lo han logrado). De las bandas a destacar este año, considero nombres como: Fractal, Guerra Santa, Overhate, Forget The Fallen, Nicky Scarolla, Nocturnal Hollow, Canuto´s Blues Band, Mashkera, Arkangel, Gillman, Bajo Zero, Kasino, Manodura, Landsemk, Grand Bite, Arrecho, Natastor, Amordazados, Leben Und Drama, Terra Nullius, Imithros, MxDxHx y SS. Igualmente destacado el trabajo que viene haciendo con la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar año tras año.

Señores, se acabo lo que se daba… Feliz Navidad y esperemos que el 2017 venga lleno de muchas cosas buenas, en especial de buena muisca… Rock!

Julio Pereira Petit

No hay comentarios: