La Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar junto a la
Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar y al Coro Juvenil
del Conservatorio Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Daniel Hurtado,
ofrecerá un concierto estelar este domingo 19 de julio a las 5:00 pm en la Sala
Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en el que se
realizará el estreno mundial de la Suite Los Elementos, del compositor
venezolano Luis Vila. La entrada es libre.
El programa del concierto también incluye a Finlandia de
Jean Sibelius y el Dies Irae de Wolfang Amadeus Mozart, ambas obras adaptadas y
especialmente arregladas al formato de banda de rock más orquesta sinfónica,
ofreciendo versiones únicas en su estilo. El concierto cerrará con el tema
Metropolis, un clásico del rock progresivo que popularizó la agrupación Dream
Theater.
“Con el estreno mundial de la Suite Los Elementos me atrevo
a decir que es primera vez que en El Sistema y aquí en Venezuela se va a hacer
una obra original, escrita y concebida bajo el concepto de esa fusión de una
orquesta sinfónica más la orquesta de rock. Esto ha sido un reto para todos
nosotros. Luis Vila escribe con un leguaje bastante progresivo, pero manejando
toda la parte académica”, expresó Daniel Hurtado.
La Suite Los Elementos contiene una obertura más cuatro
movimientos, cada uno dedicado a un elemento de la naturaleza: Tierra, Agua,
Aire y Fuego, separados a su vez por interludios. Posee las características
musicales del rock progresivo y del rock sinfónico, conjugando influencias de
otras tendencias como el jazz fusión. Su autor, la escribió pensando
exclusivamente en el formato de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar en
compañía de una orquesta sinfónica.
“Tenemos además obras como Finlandia de Sibelius, a la que
le estamos agregando el rock, pero la orquesta va a tocar la versión original,
entonces es una fusión muy original. Luego vamos a hacer una de las obras del
Requiem de Mozart que es el Dies Irae, donde sucede lo mismo, es una adaptación
de lo que escribió Mozart pero adaptándole la parte rockera, entonces se crea
una nueva obra”, explicó Hurtado.
El tema Metrópolis de la agrupación Dream Theater cerrará la
velada. Se trata de una composición progresiva de alto nivel musical, que según
el director Daniel Hurtado “nada tiene que envidiarle al neoclasicismo de
Stravinsky”, en cuanto a la complejidad y lo cambiante de la estructura, donde
el concepto de la composición pasa por distintos escenarios con una sección
rítmica altamente compleja.
Las
Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Juvenil y el
Coro Juvenil pertenecen al Conservatorio de Música Simón Bolívar, institución a
cargo de la formación profesional de los jóvenes del Sistema Nacional de
Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la
Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del
Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario