Iniciamos con una pregunta ¿El Rock tiene algo que ver con
la literatura?, mucho, tienen una estrecha relación y cada día es más real; El
rock es de los géneros musicales donde podemos conseguir la mayor cantidad de
trabajos narrativos (en cuanto a la promoción del Rock), imagínese la todas las
revistas de rock y metal publicadas en todo el mundo y en nuestro País; Los
rockeros y rockeras son asiduos lectores de revistas, algo que ocurre muy poco
con otros géneros.
De esta manera es oportuno decir que el Rock es un género
musical que invita a leer, pues no solo se trata de escuchar música , sino de
que genera (cuando oyes un tema Iron Maiden o de Pink Floyd) un ciclo creativo
de acciones que están comprendidas entre la reflexión, la investigación y el
intercambio de ideas, la literatura dentro del rock nos hace seres conscientes
de la importancia del conocimiento; Pero existen cuatros elementos que
reafirman dicha relación del rock con la literatura y según nuestra limitada
visión son los siguientes:
El Argumento Narrativo: No existe otro género musical donde
la narración es un mecanismo protagonista dentro de las canciones, además el
ritmo propio de expresión musical lo permite.
La adaptación de Mitos y Leyendas (la Oralidad): La oralidad
es literatura, nos referimos a todos cuentos, mitos, leyendas y acontecimientos
que han sido transferidos de generación en generación; En el rock se pueden
resaltar dos ejemplos de muchos que existen por allí en cuanto a la oralidad:
El disco Escalofrió de Paul Gillman (Obra donde logramos identificar los
espantos y visiones que plenamente se involucran con nuestra idiosincrasia: La
Sayona, el Silbón, el Carretón, entre otros temas) y el disco de la banda de
heavy metal estadounidense Iced Earth: Horror Show ( Un álbum temático donde
narrativamente se exponen aquellos monstruos clásicos como es el caso de:
Drácula o Frankestien).
La Poesía: El Rock es poesía es una verdad absoluta y se
debe a su poder lirico, rítmico y también se demuestra por la gran cantidad de
Poemas adaptados a las letras del rock.
El enfrentamiento o la relación entre lo real y lo
imaginario: Esto se refiere a la capacidad que tienen muchas bandas de mezclar
la realidad con la imaginación (es una especie de realismo mágico); Un ejemplo:
La banda inglesa de Black Metal Bal Sagoth, quienes han sido llamados los reyes
del Metal de batalla, quienes incluyen hechos históricos acaecidos en la Edad
Media y que a la vez con acompañados por desenlaces o finales inventados por
ellos mismos.
En efecto el rock es música para ser leída, y en este
trabajo de investigación que estamos realizando para los verdaderos seguidores
del rock nos adentraremos en los diferentes aspectos literarios de esta
fascínate cultural musical; Les presentamos por ejemplo títulos de canciones,
como puede ser el tema instrumental “Moby Dick” de Led Zeppelin o el la vida
artística de Bob Zimmerman, quién se hizo llamar Bob Dylan, en homenaje al
Poeta Dylan Thomas. The Doors, que se inspiró para su nombre en un verso del
Poeta inglés William Blake; Hasta aterrizar en el sonido metálico de Iron Maiden
y su absoluta propuesta literaria y toda la influencia de J.R.R Tolkien en el
heavy metal y sus diferentes sub-géneros, Entonces: ¿El Rock es Literatura?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario