lunes, 26 de diciembre de 2011

Human Revolver es lo nuevo de Disaster Prophet

Disaster Prophet banda de metal experimental fundada en el 2007, por Juancarlos Rondón y Plinio Gobbo en la ciudad de Barquisimeto, integrada actualmente por Alex Albujas en la voz, Francisco Camacho en la guitarra, Plinio Gobbo en la batería y Juancarlos Rondón en el bajo.

Las influencias de la banda son variadas desde el Heavy Metal hasta el Death Metal creando fusiones de varios estilos con agresividad en las guitarras, bajo enlazado con la rudeza y firmeza de la baterías, letras crudas con tilde metafóricas y sarcásticas que tratan sobre el Apocalipsis sumado a esto al acoplar la creatividad mezclándola con la tecnología da como resultado sonidos clásicos e industriales con ritmos elegantes y sólidos creando así el sonido característico de la banda el cual marca la diferencia dentro del género.

El 12 de Marzo de 2011 es lanzado a la venta el disco Human Revolver, y se encuentra disponible en diversos puntos de venta de caracas, Barquisimeto y Online.

Los temas que conforman el Human Revolver son “Awnratmaha infinity”, “Vulcano”, “ILL soul”, “Flood”, “Helena”, “280”, “Bullshit”, “Vinfierno”, “Angel”, “Last chance to be a good slayer”, “People crisis” y “Kill message”.

Cada canción trata básicamente de los sentimientos, estados de ánimo, acciones y pensamientos que día a día vivimos los seres humanos y de que de alguna manera unos a otros disparamos esos sentimientos, acciones y creencias como si fuesen balas atacándonos y dañándonos de diferentes formas.

Los seres humanos constantemente estamos entre cambios y peleas internas, que lógicamente, nos hacen sentir y mostrar las ideologías y creencias a través de cualquier tipo de acciones que la mayoría de las veces traen efectos negativos, comportamientos que van directamente relacionados con recuerdos que hacen que vivamos en un mundo de predisposiciones y violencia vitalicia. Este no es un disco de autoayuda, este es un disco que viene a golpear  tu cara y hacerte reaccionar, para que dejemos de vivir pasivamente y enfrentemos los errores con acciones.

El disco se encuentra a la venta en:
Castillo Tattoo, Último piso C C Capital Plaza en Barquisimeto.
Tiendas Esperanto C.C. Vizcaya, C.C. Paseo las Mercedes, C.C. Tolón, C.C. San Ignacio y C.C. El Recreo.
Acantus Centro comercial San Ignacio, Nivel Jardín en Caracas
Venta exclusiva online www.soundlabrecords.com.ve

www.soundcloud.com/disasterprophet            

jueves, 22 de diciembre de 2011

Leo Jiménez en Venezuela 100% confirmado


Aleindigo Booking Agency presenta a “037 Leo Jiménez en Venezuela” el jueves 26 de enero 2012 en Caracas, lugar sin confirmar a un costo de Bs. 350 para un público de 300 personas. 

El artista español LEO JIMENEZ “La Bestia” (Ex vocalista de Stravaganzza y Saratoga) traerá a Venezuela su proyecto 037LEO con el que ha recibido premios a Grupo Revelación, así como el numero #1 en las carteleras de los más duros del Rock en Español mundial y como mejor vocalista en Colombia, viene acompañado de Ix Valieri (Ex Ángeles del Infierno) en la guitarra, Matt de Vallejo en la batería y Sergio Martínez (ex Mago de Oz) en el bajo.

Actualmente, 037 LEO se encuentran de Gira promocionando su nuevo disco “Los Fuertes Sobreviven” bajo el sello Warner Music España donde se denota la increíble fuerza vocal de Leo Jiménez e increíbles riffs de Ix Valieri que sin dudar hacen de este álbum el mejor de su carrera.

Las entradas estarán a la venta  a partir de este viernes 23 de diciembre  a un costo de Bs 350 para un público de 300 personas en los puntos de venta oficiales.

Caracas en Tienda Rock66 (C.C. City Market. Tlf: 0212.762.49.58) y en los Stands de Ticketmundo y en Tiendas Esperanto (C.C. San Ignacio y C.C. El Recreo)

Maracay en Toys & Collectibles (C.C. Las Américas, Av. Las Delicias. Tlf: 0243.216.02.55) y en Sauron (C.C. La Capilla y CC Las Americas - Tlf: 0414.435.74.72)

Valencia en Tattoo Galery Family (Urb. Camoruco, C.C. Los Tres Hermanos local 4, 2001. Tlf: 0241.711.50.95), Música Cósmica (C.C. Shopping Center, Sector Prebo. PB #103. Tlf: 0241.822.63.40) y en Militia Attack Record Store (C.C. La Primera Parada - Tlf: 0424.427.49.86)

Puerto la cruz en Advertencia (C.C. Plaza Mayor. Lechería)

www.Maracaiboalterno.com Tlf: 0414.904.07.18.

Ventas on-line: www.ticketmundo.com

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Félix Martín culmina su gira nacional mañana en Puerto Ordaz


Félix Martín es un guitarrista nacido en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela. Empezó a tocar la guitarra y el bajo a los 13 años de edad, aplicando técnicas de guitarra en el bajo y viceversa; como por ejemplo, slap en la guitarra y solos de guitarra en el bajo. Sus primeras presentaciones fueron en diferentes locales y teatros de la ciudad de Acarigua, ciudad donde creció.

A los 15 años de edad, Félix decide dedicarse por completo a la guitarra y sentía la necesidad de avanzar mucho más allá. Félix empieza a desarrollar una gran cantidad de técnicas por sí mismo. Como resultado, Félix desarrolla varias técnicas innovadoras para la guitarra, incluyendo su sistema de tapping a dos manos, aplicándolo en acordes e interpretaciones de canciones. Félix arreglaba para guitarra solista tapping en diferentes piezas clásicas, canciones populares y música tradicional venezolana, usando una guitarra de 6 cuerdas o dos guitarras convencionales de 6 cuerdas a la misma vez.

Después de graduarse de bachiller, Félix se muda a la ciudad de Barquisimeto y finalmente empieza a estudiar teoría musical en el conservatorio Jacinto Lara. Luego después de seis meses se muda a la ciudad de Caracas para continuar sus estudios musicales con varios músicos reconocidos de la ciudad, igualmente tomando cursos de audio en estudios profesionales. Al año siguiente, decide mudarse a la ciudad de Boston para estudiar en la famosa escuela de Berklee College of Music, obteniendo una prestigiosa beca por  ejecución del instrumento.

En su primer semestre en Berklee, Félix siente la necesidad de construir un instrumento especial para poder llevar sus técnicas a otro nivel. Así que diseña su guitarra 14-cuerdas, que consiste en dos guitarras 7 cuerdas en un mismo mástil con salidas totalmente diferentes, dándole una gran flexibilidad e infinitas posibilidades en el instrumento.

A los 21 años de edad, Félix produce su primer álbum titulado “Bizarre Rejection” que es el resultado de un periodo de composición crítica e intensa, en el estilo Prog/Metal con influencias de Jazz. Las piezas son altamente complejas y cambian constantemente de métrica y tiempo. En este proyecto se encuentran involucrados varios de los mejores bateristas y bajistas en el estilo en la escuela de Berklee.

Félix también es productor e ingeniero de sonido y ha grabado, mezclado y masterizado una gran variedad de proyectos en diferentes estilos musicales. Produjo su álbum Bizarre Rejection por sí mismo, incluyendo la grabación, mezcla y masterización.

Félix trabaja también como profesor, dictando clínicas/masterclass de guitarra y teoría musical, mostrando sus técnicas y métodos personales. Algunos de sus métodos son: Slap para guitarra, tapping a dos manos, improvisación y el uso de métricas irregulares, modulación métrica y polirítmia.

La cita es mañana 22 de diciembre en Strike Sport Bar del Centro Comercial Alta Vista I de Puerto Ordaz, desde las 9:00 pm cover 50 BsF.

Félix tiene su propia página web con videos, fotos y música.

martes, 20 de diciembre de 2011

Dark Funeral en Venezuela


El Moulin Rouge fue bañado por el Black Metal de Dark Funeral y Lignum Crucis

El pasado domingo 04 de diciembre se dio cita al encuentro de uno de los conciertos más esperados para la comunidad de black metaleros en Venezuela a pesar de los contratiempos que podían presentarse ese fin de semana por la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), gracias a las medidas preventivas tomadas por la productora Conciertos Metal el evento se realizó con mucha fluidez y organización, tal y como lo habían prometido el acceso al moulin rouge comenzó a las 6pm sin ningún contratiempo o demora.

Cerca de las 9pm el Sr. Carlos Sánchez (Krueger) dio la bienvenida y agradecimiento a todos los presentes, recordando la próxima cita para el tan esperado show de Children of Boodom en el estacionamiento de la casa del artista el miércoles 14 de diciembre de 2011, luego,  presentó a una de las bandas más importantes de black metal en Venezuela, Lignum Crucis, la cual demostró desde que pisó el escenario que lo que sobra en nuestra Venezuela es talento y que no tenemos que envidiarle nada a las bandas internaciones. Es una lástima que en éstos tiempos donde el movimiento de rock nacional es tan fuerte muchos de nuestros rockeros aún no sepan apreciar el talento de nuestras bandas nacionales, hago ésta acotación ya que en pleno show de Lignum algunos comenzaron a gritar y a pedir a Dark Funeral. Señores, crear y organizar una banda pueden creer que sea  fácil, pero de nada sirve tener una banda con excelentes instrumentos y un gran vocalista sino se hacen las cosas con esmero, dedicación y amor por el rock, somos venezolanos y con orgullo debemos defender nuestro talento, a la final en éste mundo todos somos hermanos que luchamos por defender un mismo ideal, "lo que otros creen y piensan es música de locos”.

Terminando con mi humilde acotación y regresando al evento, Lignum regresó a los escenarios con toda esa energía bestial que los caracteriza, esta vez sin maquillaje, con un show mas directo y extremo, comenzando con la conocida “Sons of hell”, demostrando que aun Johell sigue teniendo esa poderosa voz como en los inicios de Lignum Crucis por allá en el año 1996. Luego siguió “Legions of Shadows”, “Die by fear” y “Just before dawn”; es en éste momento cuando Johell hace una breve pausa para invitar al escenario a dos hermanos en el camino de Lignum Crucis, hablamos de Carlos Sánchez (Krueger) y Pablo Dabed  para interpretar “Angel of Death” (Cover de Slayer). Le siguieron “Templos Diabulus”, “Epicedium”, “Hate” y para cerrar tan excelente show, finalizaron su set list con “Visions from darkness you´re betrayers. Excelente la presentación de Lignum Crucis dejando bien en alto el nombre de Venezuela.

Cerca de las 10:15pm las luces nos dan paso a la banda sueca Dark Funeral la cual llega a nuestro país con su gira “Satanic War Tour… The Return”. Tras 5 años de ausencia, cuando vinieron acompañados de su ex-vocalista Caligula, todos los presentes esperábamos con grandes expectativas y ansiosos la presentación de los suecos, ahora con su nuevo vocalista “Nachtgarm”, el cual demostró un performance  y dominio excelente, dejando satisfechos a los fans de esta legendaria banda de Black Metal.

Dark Funeral arrancó su show con “Stigmata”, seguido de “666 Voices Incide”, “Enriched by Evil”,  “Goddess Of Sodomy”, “The Arrival of Satan's Empire” y “Open The Gates”. Dark Funeral dio lo mejor esa noche ante un Moulin Rouge prácticamente a reventar, un momento a destacar fue lo ocurrido durante el tema “Shadows Over Transylvania”, donde Dominador (Nils Fjellström), baterista de la banda, demostró que su instrumento es parte de su cuerpo y a mi parecer no la tocó,  mas bien, la destruyó… dándonos así, una cátedra como solo el gran Dominator podía enseñarnos.

Los fanáticos coreaban y se entregaban a la banda en cada una de las canciones interpretadas, así lo demostraron durante “The Birth Of The Vampiir”, “Atrum Regina” o “King Antichrist”. Los grandes Lord Ahriman, Zornheym y Chaq Mol mostraron que sus instrumentos de cuerda envolvían y hacían enloquecer a su público como sólo Dark Funeral puede hacerlo. Finalizaron su set list con “Vobiscum Satanas”, “Herat of Ice”, “The Secrets Of The Black Arts”, “Hal morder” y “My Funeral”.

Una noche llena de excelente Black Metal de la mejor escuela sueca, de la mano de los monstruosos Dark Funeral; un show para recordar sin duda alguna, por ello mis mas sinceras felicitaciones al equipo de Conciertos Metal, la cual una vez más nos deleita con una excelente organización y profesionalismo.

Por Mitchelle Lomeña