miércoles, 25 de noviembre de 2009

“El público venezolano es uno de los más entregados que he visto en mi carrera”


Afirma Mark Jansen guitarrista y fundador de EPICA.
Se acerca el concierto que dará la agrupación holandesa EPICA el viernes 27 de noviembre de 2009 en la Universidad Nueva Esparta de la ciudad de Caracas a las 05:00 pm. EPICA se presentó por primera vez en el país hace un año en Valencia, en el Centro de Convenciones la Alambra, donde agotó la taquilla con un concierto lleno de energía y entrega, algo que recuerdan con cariño Mark Jansen y Simone Simons, guitarrista y cantante de la banda respectivamente.

Mark Jansen conversó vía telefónica con Averno Producciones para ofrecer sus impresiones de ese primer concierto, para dar opiniones de su última producción discográfica “Design your universe” la cual vienen a promocionar en Venezuela y además ofreció detalles de lo que será su segunda presentación en el país.

¿Cuáles son sus mejores recuerdos del concierto que ofreció en Venezuela el año pasado?
Recuerdo que la audiencia que era majestuosa y recuerdo ese océano de gente llena de energía. El público venezolano es uno de los más locos y entregados que he visto en mi carrera, fue una experiencia memorable.

El público venezolano recuerda el momento cuando usted saltó al escenario y luego la multitud no le quería soltar.
Si, lo recuerdo, fue una locura, no me dejaban ir. Esta vez volveré a saltar. Mis compañeros de banda dicen que saltarán conmigo. Espero que esta vez vayan más mujeres al concierto (risas).

¿Le gustaría conocer más lugares de Venezuela en esta oportunidad?
Claro que sí, yo soy una persona cultural, me gusta aprender y conocer sobre la cultura de cada país y he leído y escuchado tanto sobre Venezuela que en esta oportunidad quisiera tener más tiempo para visitar más lugares. Ustedes los venezolanos tienen un país muy hermoso, con grandes riquezas naturales.

Su nuevo disco “Design your universe” tenía preocupados a sus fans porque pensaban que el disco iba a ser comercial, pero resultó que el disco es más pesado que los anteriores.
Nuestros fans no tienen de que preocuparse, nosotros no necesitamos que nuestra música sea comercial para tener éxito. EPICA es una banda que toca la música que le gusta. Nos encanta tocar canciones largas y complejas. Estoy de acuerdo en que “Design your universe” es el disco más pesado que hemos grabado.

Hablando de temas largos, en el disco nuevo tienen un tema llamado “Kingdome of heaven”, muy largo y bien podría decirse que es el mejor tema que EPICA ha grabado. ¿Qué opina al respecto?
Estoy de acuerdo en que “Kingdome of heaven” es la mejor canción que EPICA ha grabado. Este tema tiene todo lo que representa a EPICA. Comienza en forma lenta y poco a poco se va haciendo más rápida. Tiene la voz de Simone en su esplendor, también tiene voces guturales, diferentes ritmos de guitarra, excelentes solos y arreglos de orquesta. Además, se mantiene interesante en todo momento lo cual es difícil de lograr en piezas largas. Seguramente la tocaremos en Venezuela.

En cuanto al repertorio ¿qué puede adelantar sobre los temas que interpretarán en Venezuela?
Vamos a tocar las mejores canciones de cada disco para complacer al público venezolano que nos ha seguido desde el principio de nuestra carrera. Pero también vamos a interpretar varias canciones del álbum nuevo que en vivo suenan aún más pesadas y más directas.

¿Qué puede decir sobre la participación del nuevo guitarrista Isaac Delahaye? Su incorpotación ha traído a la banda un elemento que le hacía falta al grupo: los solos de guitarra.
Estoy de acuerdo contigo. Cuando Isaac entró nos dijo que no quería tener una influencia tan directa en la música porque recién estaba incorporándose y ya la música del disco estaba compuesta. Él se unió a EPICA dos meses antes de entrar al estudio a grabar “Design your universe”. Nos preguntó qué queríamos nosotros que él hiciese y yo le dije que la música del disco nuevo necesitaba solos de guitarra. El resultado es que el álbum tiene más solos que todos los otros discos que hemos grabado en el pasado.

¿Cree usted que Design your universe es el mejor disco de EPICA?
La mayoría de los músicos opinan que es nuestro mejor disco, yo estoy de acuerdo. Con este disco hemos trabajado más duro que con los discos anteriores. Le dedicamos más tiempo e hicimos más énfasis en la producción. Hemos llegado a un nivel que será difícil superar. Hemos pensado que será un reto superarlo cuando en el futuro grabemos otro disco, aunque seguramente tendremos nuevos elementos, porque Isaac estará más involucrado en el proceso de composición.

Hablando de proyectos complejos ¿qué puede decir del doble álbum en vivo “Classical conspiracy” donde grabó varios clásicos de grandes compositores junto a los mejores temas de EPICA en compañía de una orquesta?
Es uno de los proyectos más grandes en los que hemos estado involucrados. Cuando lo escuchas te das cuenta que nuestras canciones suenan tal y como estaban destinadas a ser, con ese sonido sinfónico de la orquesta. Nos tomó mucho tiempo escribir las partituras para la orquesta. Luego vinieron los ensayos que fueron agotadores y finalmente el concierto. Recorrimos un largo camino para sacar ese disco, pero es algo de lo que estamos orgullosos.

En el repertorio de “Classical conspiracy” tienen un tema de Star Wars conocido como “La marcha imperial”, que en Venezuela volvió locos a los fans porque en este país la saga Star Wars tiene bastantes seguidores.
Me alegra saber eso porque la vamos a incluir en el repertorio del concierto que daremos en Venezuela. Tenemos temas de todos los discos y “Classical conspiracy” no puede quedar fuera. Ese tema suena muy bien en vivo.

Ustedes toman muchas influencias de lo clásico y se nutren de las orquestas holandesas ¿Esta usted al tanto de los logros del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela y de los éxitos de Gustavo Dudamel? Dos de las bandas que abrirán el concierto de EPICA vienen del mundo de las orquestas.
No estaba tan al tanto de lo que esta sucediendo en Venezuela con las orquestas pero me he ido enterando. Sabemos del éxito de Gustavo Dudamel y siempre es al muy positivo el nacimiento de nuevas estrellas. Me alegra que de la música clásica salgan grandes talentos. Me gustaría conocer la música de los grupos venezolanos que compartirán con nosotros el escenario.

En el concierto que dieron en Valencia el año pasado tocaron una versión de Death, ¿tienen en mente tocar una nueva versión de esta banda o de cualquier otro grupo?
Si, Death es una gran influencia para nosotros, nos fue muy bien versionando su tema “Cristal Mountain”. Esta vez, en Venezuela tendremos otra versión, pero será una sorpresa distinta.

¿Qué puede decir sobre los rumores de que en un futuro grabarán un álbum de versiones?
Así es, lo tenemos en mente. Para el futuro tenemos planeado grabar un disco de versiones, sería excelente poder lograrlo.

Últimas palabras que quieras dedicar a tus fans venezolanos.
Si les gustó nuestro primer concierto en Venezuela, el que viene lo van a disfrutar aún más, no se pierdan nuestro concierto porque tenemos mucha música y muchas sorpresas preparadas para ustedes. Espero verlos a todos y poder disfrutar de mucho metal juntos.

Entrevista de Averno Producciones.

No hay comentarios: