
La agrupación Los Bellos Públicos, agrupación de rock clásico integrada por algunos de los principales exponentes del rock venezolano, presentan su nuevo espectáculos titulado “Rock de Leyenda”, que tendrá lugar el 19 de abril a las 06:00 pm en la sala de conciertos de Corp Banca.
Locutores, publicistas y empresarios conforman esta banda compuesta por 7 músicos de amplia trayectoria, quienes ofrecerán versiones de clásicos del rock que fueron interpretados en los años 60, 70, 80 por leyendas del género como
Sangre, Sudor y Lágrimas, Van Halen, Cream, Joe Cocker, Carlos Santana, Carole King, Bob Marley, Rolling Stones, Credende Clearwater Revival, Los Beatles y Jimi Hendrix. El repertorio también incluirá temas inéditos, compuestos por los integrantes de Los Bellos Públicos.
Los Bellos Públicos ofrecerán al público un espectáculo que recrea la época de la psicoldelia y el hard rock, aderezado con la originalidad de arreglos muy particulares que le imprimen al grupo un estilo propio. Las entradas están a la venta en la taquilla del Centro Cultural Corp Banca a un costo de 80 BsF.
Entre sus últimas presentaciones, el 15 de noviembre de 2008, Los Bellos Públicos se presentaron en el anfiteatro del Sambil en el concierto de clausura de la celebración de los 10 años del Sambil, acompañados por la Orquesta Filarmónica Nacional. El domingo 28 de marzo actuaron junto a la Banda Marcial de Caracas en el concierto de relanzamiento de dicha banda, siendo la presentación más exitosa de esa jornada.

RICHARD BLANCO URIBE BAJO.
Richard comienza en 1964 con Los Monjes, luego en el 66 forma parte de Witch, para 1969 es miembro del grupo Crisis. Junto a Gerry Weill lideriza el entre 1972 y 1973, la legendaria “Banda Municipal”.
Comienza su paso por la música académica y en 1974 entra a la Orquesta Juvenil Nacional como contrabajista. En 1978 gana por concurso el puesto de Primer contrabajo de la Orquesta Simón Bolívar y luego pasa a la Orquesta Sinfónica de Venezuela. En 1983 está en la Sinfónica Municipal y la Filarmónica Nacional. Para 1993 acompaña a la banda de Sergio Pérez. Actualmente es Primer contrabajo de la Filarmónica Nacional.

IVAN MARCANO BATERIA.
Conocido como “el gordo”, Iván es un baterista excepcional que ha compartido escenarios en Europa, Estados Unidos y Venezuela con agrupaciones de alto perfil. En 1966 graba con Los Bravos de España el recordado éxito “Black is black” en la voz de Mike Keneddy, tema que le dio la vuelta al mundo, en 1970 viaja a New York y alinea con The Dell Vikings.
Para 1972 regresa a Venezuela y forma parte, junto con Roberto Rimeris e Ilan Chester del innovador Grupo Way. También estuvo en Los Screamings Jays junto a José Romero y Charlie Spiteri.
En 1978 fue baterista de Onda Nueva de Aldemaro Romero, y para 1980 conforma el grupo San Francisco y Daikirí. Con una capacidad creativa incansable es a Iván a quien se debe el nombre de la banda... Los Bellos Públicos.

ROBERTO RIMERIS GUITARRA.
De 1965 a 1966 forma parte de “Viva la gente” capítulo de Caracas.
Entre 1965 y 1969 integra el grupo Tramps, primer grupo de Ilan Chester y de Alberto Slezynger líder de Daikirí. En el 70 junto a Ilan e Iván conforma el grupo Way. Para el 77 se une a Spiteri en Londres. En 1983 se integra a Daikirí por corto tiempo.
A partir 1983 hasta 2001 se dedica a hacer la música (ingles) de la cadena de tiendas RORI. En todos esos años a veces se unió a los amigos para hacer breves apariciones con Ilan (Amistad) y con Daikirí. Es Psicólogo Social y empresario pero esas son actividades a las que está prestado ya que Roberto es un guitarrista de primera línea. Comenzó en 2004 con Los Bellos Públicos.

RUBEN GARCÍA TECLADOS.
Entrada la década de los 80 hace su aparición con el grupo San Francisco. Junto a Iván Marcano Javier Anguera y los hermanos Arnaldo y Sergio Mancinelli su música es característica y bien diferenciada de los otros grupos de esa década, su tema “Te esperaré” fue la primera canción en Venezuela en ser tema musical de una telenovela . Junto con Alberto Slezynger e Ivan Marcano co-produce Daikirí V titulado “Dejame vivir tranquilo”. También fue el primer tecladista de la banda de Natusha e invitados del Festival de Viña del Mar. Además de ser el encargado de los arreglos y el teclado de Los Bellos Públicos, es socio de Iván Marcano en Capaclara Producciones donde se componen extraordinarios jingles para empresas de alto perfil con excelente resultados.

DINA SAAVEDRA Voz Líder.
Es la espectacular voz femenina de la banda. Nacida en Venezuela pasa su adolescencia en Houston Texas. En los 90 comienza a alternar con varios grupos y participa en el Festival de Jazz de Caracas actuando también como artista invitada en las giras internacionales de Ricardo Montaner y Franco de Vita.
Para el año 96 representa a Venezuela en el Festival de la OTI. Su primera producción lleva el nombre de “Todo o nada” canción que compone junto a Franco de Vita. Participó como invitada en la producción discográfica del grupo de jazz Martes 8:30. En 2008 asistió al Suprema Jazz Festival 2007 en El Salvador y participó en el tributo a The Beatles.
El 15 de noviembre pasado, Los Bellos Públicos se presentaron en el anfiteatro del Sambil en el concierto de clausura de la celebración de los 10 años del Sambil acompañados por la Orquesta Filarmónica Nacional. Y este 28 de marzo lo harán con la Banda Marcial de Caracas

MARVIN VAISMAN KLAHR Voz Líder.
Es uno de los chamos del grupo. Nace en Caracas en 1975 pero desde su primer año hasta los 9 se residencia en Miami. Entre 1993 y 1999 vive en California donde estudia música y actuación.
Con 34 años, pero con su buena dosis de experiencia, este joven empresario, cantante y Dj se incorpora a Los Bellos Públicos y para sorpresa de todos, se contagió con la onda del rock clásico de inmediato a pesar de no pertenecer a la generación musical de ninguno de los demás. Además de ser la voz líder del grupo también se desenvuelve en la línea de locutor, tanto para comerciales como para canales de televisión por cable.

JORGE JULIO CHAPELLIN Segunda Voz y Percusión.
Nace al igual que Marvin en Caracas en 1975, es hijo de Jorge Chapellin vocalista y fundador del legendario grupo Los 007 de los años 60.
Trabaja en el área de la construcción pero, como hijo de gato caza ratón, ha participado en varios grupos de distinto género, aplicando sus conocimientos en guitarra y batería y por supuesto el canto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario