
“La primera que vez que escuché “Vomited A” "bastante tarde por cierto", me impresionó tanto el nombre como lo brutal de esta banda. No podía creer que desde Liverpool, una ciudad que nos dibujaba la trascendencia beatleniana, podía surgir riffs tan agresivos y contundentes. Fue precisamente aquel nombre, la energía que reclamaba mi adolescencia lo que me conectó a Carcass, gran culpa la tuvo Alfredo Escalante. ¿Cómo explicar tanto ruido deliberado envuelto en un tecnicismo casi inexplicable durante mis días de apogeo grunge? Fue Necroticism: Discanting the Insalubrius el disco con el que podías terminar en el extremo rockero.”
William Padrón
Colaborador del diario El Universal, Redactor de la web www.oidossucios.com y jefe de prensa de la Fundación Nuevas Bandas
“Son muchas las cosas que me vienen a la memoria al mencionar el nombre de los liverpoolenses... no hablo de The Beatles sino de Carcass que estará de visita en nuestro país próximamente! Eran los días en que el metal extremo hacia de las suyas en Venezuela..y Carcass era una de las bandas que mas se escuchaba en el programa de "La Música que sacudió al Mundo" que estaba iniciando sus transmisiones en la 92.0.tu fm...! el tiempo pasa aunque en palabras de algunos, ya ese no es mi "target"...imagino que lo dirán por la edad! Carcass con su música continua sacudiendo al Mundo!”
Alfredo Escalante
Conductor del programa radio La Música que Sacudió al Mundo 92.9 FM
“Hablar de Carcass es referirse a un periodo importante en la historia del rock, aquel donde el rock extremo comenzó a tomar fuerza y ha crear nuevas formas de vida más agresivas en el mundo del rock. Cualquier grupo de rock que milite dentro de las tendencias más pesadas, seguramente y directa o indirectamente tiene influencias de Carcass. Irónicamente, así como llevaron a un extremo de agresividad al death metal, también ayudaron a crear su alter ego: el death metal melódico, y surgió en forma tan espontánea que ni ellos mismos lo imaginaron”.
Roberto Palmitesta
Redactor Diario El Nuevo País, Conductor del programa radial Escenarock por Supernova 103.9 FM
“Carcass desde sus inicios supo marcar la diferencia en su música creando riffs densos con una voz brutal, reforzada con una batería contundente y rápida, sin dejar a un lado las melodías, dándole otro matiz a la música de la época, que hoy por hoy representa el vivo ejemplo de lo que su creatividad musical ha sido influencia para infinidad de agrupaciones de death mtal. Carcass seguirá siendo una referencia obligada a la hora de hablar de rock extremo en el mundo.”
Alejandro Adrián director de la web www.crestametalica.tk y conductor del programa de radio Cresta Metalica que se transmite en Ciudad Bolívar por Interactiva 91.7 FM
“La agrupación Carcass se ubica con altísima importancia delante de la música rock mundial en general. Se trata de una de las pioneras del death metal melódico, uno de los subgéneros que actualmente han tenido bastante receptividad a nivel mundial; junto con bandas como In Flames. Trabajos como Heartwork son clave influencia para muchas bandas que han marcado su huella en el metal Mundial. Además, Carcass, reunidos o no, siempre será una de esas bandas únicas, que llevan con autoría la bandera de la música extrema.”
José Bellorin director de la web www.alondra.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario