
Riesgos experimentales.
Megadeth seguía experimentando de la mano de Dave Mustaine. Nuevos cambios vendían, resquebrajando la estabilidad del grupo cuando a Nick Menza le descubren un tumor en su rodilla y tuvo que abandonar la gira para ser operado. Le sustituye Jimmy DeGrasso, quien se quedó en forma permanente después de que Mustaine declaró a la prensa que Menza había "mentido acerca de su cáncer"
En 1999 Dave Mustaine dio un paso arriesgado en su carrera al editar un disco que mejor nombre no podía tener “Risk” (Riesgo), donde le dio libertad creativa al productor Dann Huff y hasta permitiendo que el manager del grupo, Bud Prager, escribiera cinco de las doce canciones que contenía la placa.
Para algunos críticos “Risk” fue una genialidad de Mustaine, adelantándose a la época actual por la presencia de elementos de la música disco y de la electrónica, hecho que fue duramente criticado en su momento, pero que en la actualidad es algo común, tanto así que es un elemento común para grupos tan exitosos como Slipknot, Linking Park o Incubus. Pero el resultado fue negativo. “Risk” fue el primer disco desde “Killing Is My Business” que no consigue ser disco de oro en Estados Unidos.
El mundo busca a un nuevo héroe.
Entrando el 2000, las cosas no iban bien y hasta se pensó que el grupo llegaba a su fin cuando Marty Friedman anunció su partida de la formación alegando "diferencias musicales". Muchos fans no imaginaban a Megadeth sin Friedman y vendría la difícil labor de conseguir un sustituto que estuviera a su nivel. Era necesario buscar un nuevo héroe de la guitarra. Mustaine elige al virtuoso y veterano Al Pitrelli, ex integrante Alice Cooper y Savatage.
Con Jimmy DeGrasso en la batería y Al Pitrelli en la guitarra, Megadeth inicia el nuevo milenio y en octubre del 2000, firma con la compañía discográfica, Sanctuary Records. El grupo entra al estudio a grabar “The World Needs a Hero” (El mundo necesita un héroe), compuesto totalmente por Mustaine en su afán de reivindicarse con los fans que habían quedado decepcionados del disco “Risk”. Fue lanzado el 15 de mayo de 2001 y muestra nuevamente el lado directo y agresivo de Megadeth, inclusive, uno de los temas es la segunda parte de su clásico “Hangar 18”, titulado “Return to Hangar”. En la actualidad, tocan ambos temas uno pegado del otro en los conciertos.
La gira de “The World Needs a Hero” los llevó a compartir cartel con AC/DC en Europa y Iced Earth en Estados Unidos, pero parte del tour se vio frustrada debido a los atentados del 11 de septiembre. Megadeth, pese a que parte de su esencia son los escenarios, nunca había editado en disco oficial en directo y es en noviembre de 2001 cuando ponen en venta su primer CD-DVD en vivo, titulado Rude Awakening, que capturó los conciertos realizados en Arizona, EEUU. Con este trabajo Al Pitrelli se consagra con sus fans, ya que en un principio su trabajo no convenció a buena parte de los seguidores que extrañaban a Marty Friedman.
La salud trajo el caos.
Megadeth al igual que la mayoría de las grandes bandas de rock no escaparía a los problemas de salud. En enero del 2002, Mustaine tuvo que ingresar de emergencia a una clínica debido a un cálculo renal. Pero las cosas empeorarían cuando estando recibiendo tratamiento en un centro médico en el estado de Texas, sufrió una lesión que le causó un severo daño nervioso en su brazo izquierdo.
Muchas han sido las especulaciones sobre esta lesión, pero la versión oficial asegura que se produjo al quedarse dormido con el brazo aplastado en la parte posterior de una silla, causando una compresión del nervio. Los médicos le diagnosticaron la lesión conocida como "parálisis de la noche de sábado", que inutilizó por completo el brazo izquierdo de Mustaine a tal punto que no podía cerrar su mano para tomar un lápiz.
El caos se había desatado en Megadeth cuando su líder y cerebro creador no podía tocar guitarra. Es entonces cuando el 3 de abril de 2002, Mustaine anuncia en rueda de prensa que Megadeth se disolvía debido a la lesión en su brazo. El bajista Dave Ellefson intentó continuar con el grupo, lo que molestó a Mustaine. Ellefson había sido su brazo derecho y el único miembro que había permanecido desde su fundación.
Mustaine vio el intento de Ellefson de continuar la banda como una traición. Ambos terminaron enemistados. Mientras Mustaine se somete a una intensa terapia física y lentamente, comienza a tocar nuevamente, hasta tuvo que "re-enseñar" a su mano izquierda. Al principio no tenía intenciones de continuar con Megadeth, más bien, quería lanzar su carrera solista o buscar un nuevo proyecto. Pero la insistencia de los fans unida a obligaciones contractuales lo llevaron a mantener a Megadeth con vida...
No hay comentarios:
Publicar un comentario