Luego de haber concebido el SibeliusFest en su tierra natal
y de haber trascendido las fronteras venezolanas llevándolo a países como
Colombia y México, la organización de este festival se propuso dar el siguiente
paso dentro del proceso evolutivo del mismo. La propuesta en esta ocasión
pasaba primero por dimitir el ganador absoluto del concurso internacional,
posteriormente la presentación de la banda Sibelius como parte de la promoción
de su próximo álbum y quedando el cierre a cargo de un invitado internacional,
Kiko Loureiro, guitarrista de la reconocida banda de Metal Progresivo Angra,
fue el escogido para presentarse con su proyecto musical y brindar además, una
clínica de guitarra el mismo día del evento.
Así pues, el pasado sábado 05/10/2013 se llevó a cabo en el
Anfiteatro del Hatillo esta nueva edición del SibeliusFest, dando una cátedra
de buena organización y de entretenimiento. Lamentablemente, una vez más, el
único factor que falló, quedó de parte de los asistentes, quienes no atendieron
este llamado como consideramos debió haber sido atendido.
Con puntualidad a la una de la tarde, arrancaba la clínica
de guitarra a cargo del invitado principal: Kiko Loureiro. Una sencilla y amena
charla con sus fanáticos fue lo que tuvimos esa tarde, dedicándose a responder
todas y cada una de las preguntas que los presentes le formulaban de manera
espontánea. Entre demostraciones de sus diversas técnicas de ejecución habló de
sus influencias musicales, tanto de músicos como de estilos, curiosamente
comentó como la música de su natal Brasil influyó notoriamente en su
crecimiento musical, ritmos como el Jazz, Metal, Flamenco, Bossa Nova o incluso
la Samba, fueron dejando huella en él, creando su propio estilo y logrando el
dominio sobre su instrumento gracias a la dedicación y la constancia.
Luego de la conversa, Kiko compartió un corto e improvisado
“Meet and Greet” con algunos presentes, quienes pudieron obtener la firma de
sus discos, partituras o de su entrada, mientras otros prefirieron inmortalizar
el momento tomándose una foto con el carioca, quien compartió de muy buena
manera con todos los que se acercaron hasta la tarima.
Una vez culminada la primera intervención de Kiko Loureiro
esa tarde, se dio paso a las presentaciones de cada uno de los guitarristas
ganadores del evento a nivel regional. El ganador del concurso en Venezuela, el
marabino Jorge Fajardo, compitió con los ganadores de México y Colombia
(Enrique Ibarra y Felípe Manrique respectivamente) para dimitir con sus
presentaciones, quien sería el ganador absoluto del festival.
Acompañados por tres excelentes músicos, cada uno de los
guitarristas demostró porque resultó ganador en la instancia previa. Cada uno
disfruto de treinta minutos aproximadamente para demostrar sus cualidades y
técnicas de ejecución. Fue curioso ver y escuchar como en una situación tan
similar, cada uno de ellos mostró un show totalmente distinto al de sus
colegas. Las influencias y estilos definitivamente fueron bastante diferentes.
Luego de las presentaciones individuales de cada uno de los
guitarristas, un jurado calificador conformado por Santiago Rodríguez
(guitarrista de Sexto Sonar), Alejandro Lobo (guitarrista de Dissonath), Carlos
Sánchez (Krueger / Conciertos Metal) y Carlos Cabrices (guitarrista de
Tolerance) fue el encargado de determinar al ganador absoluto del concurso,
siendo el representante de Colombia (Felípe Manrique) quien se llevará los
honores, además de una hermosa guitarra cortesía de uno de los patrocinantes.
Culminaba así la
primera parte del festival, dando paso a una pausa de dos horas aproximadamente
antes de que la banda Sibelius hiciera presencia sobre la tarima. Aunque la
pausa daba la impresión de permitir a los presentes entretenerse con los
diversos entretenimientos musicales dispuestos en el lugar, antes de que nos
diésemos cuenta Phillip Sheer y su banda dejaban sonar los primeros acordes del
tema “Entre Líneas”, anunciando de esta manera el inicio de su presentación.
Para leer la reseña completa haz clic aquí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario