lunes, 4 de abril de 2011

Slash en el Anfiteatro del Sambil

Desde la separación de la formación clásica de los Guns And Roses (hace ya más de una década), los fanáticos del rock, hemos visto y seguido más o menos de cerca las andanzas de los distintos ex gunners e inclusive hemos debido “soportar” (en mayor o menor grado) toda “la novela guns and roses” con las excentricidades de Axl Rose (quien finalmente se quedó con el nombre de la banda).

A pesar de ello, hay que reconocer que los distintos proyectos y aventuras musicales emprendidas por cada uno de los ex Guns and Roses han traído aportes muy interesantes al mundo del Rock, pero ninguno ha tenido mayor versatilidad, impacto y originalidad que el del señor Saul Hudson, mejor conocido por todos como Slash, un guitarrista que definitivamente marcó un estilo dentro de la música dura, no solo a nivel estético sino en la manera de desgranar notas en las 6 cuerdas, componiendo algunos de los más grandes himnos del metal de todos los tiempos, acallando aquellas críticas de sus primeros y alocados años en los que llegó a ser tildado por algunos “grandes conocedores” como “guitarrista mediocre sin técnica ni estilo” (irónicamente aquellos críticos son los mismos que hoy en día alaban su estilo, originalidad y técnica).

Así las cosas el 31 de Marzo (luego de hacer mil malabares para salir más temprano del trabajo) nos dirigimos al Anfiteatro del Centro Comercial Sambil, para presenciar como invitados de prensa a un verdadero genio de la guitarra, definitivamente un icono de la música rock, Slash. Esta vez con una agrupación identificada justamente bajo el pseudónimo del propio Saul Hudson y conformada por Myles Kennedy de Alter Bridge en la voz, Bobby Schneck  en la guitarra, Todd Kerns (Age of Electric) en el bajo y  Brent Fitz en la batería.

Llegamos al CC Sambil cerca de las 4 y 30 pm, acompañados por 2 grandes amigos el guitarrista Maikel Borrome y el bajista Daniel Loaiza (este último de la extraordinaria agrupación valenciana Thunderhell), observando que ya había una cola bastante extensa de fanáticos del hombre del sombrero de copa y gafas oscuras, lo cual  nos hacía pensar en un lleno total del recinto. 

Inmediatamente solicitamos información sobre las acreditaciones y el acceso al personal de prensa, el cual quedó pautado para las 7 pm. Aprovechamos entonces para dar una “vuelta de reconocimiento” saludando a algunos amigos y colegas del mundillo musical nacional. Finalmente a las 7 y 15 el jefe de prensa del evento Señor Roberto Palmitesta autorizaba el acceso al personal de medios de comunicación, encontrándonos con la grata sorpresa de que nuestros asientos estaban colocados justo frente a la tarima en primera fila y precisamente frente al lugar en que se encontraría Slash (estamos infinitamente agradecidos con el señor Palmitesta y con toda la gente de Profit Producciones por este detalle).

La compensación nacional estuvo a cargo de los valencianos Bajo Tierra, una agrupación a medio camino entre el hard rock y el grunge, conformados por: Carlos Bravo (Guitarra), Dioger Torcate (Guitarra), Aristides Villegas (Bajo) Elio Da Silva (Batería) y Adolfo Romero (Voz).

 A pocos minutos para las 8 pm comparece ante los micrófonos el presentador del evento, anunciando a los Bajo Tierra y ante el estupor del propio animador y de quien esto escribe algunos “fanáticos” comenzaron a pitar y a abuchear la presencia de la banda nacional (actitud que jamás podré entender), siendo arengados inmediatamente por el animador quien en una actitud que le aplaudo destacó que la banda fue escogida por el propio equipo de Slash como la más idónea para estar allí.

Con este panorama comienzan lentamente a ingresar los Bajo Tierra, intentando parecer serenos ante la ligera hostilidad que algunos asistentes demostraron previamente, con todos los intrumentistas en su lugar los valencianos inician su intervención la cual estuvo marcada por la gran energía de su vocalista Adolfo Romero, quien presenta un performance muy interesante, con una mezcla entre Iggy Pop, Layne Stanley (Stone Temple, Pilots, Velvet Revolver) y Eddie Vedder (Pearl Jam) y no para de moverse por el escenario, arengando al publico de manera muy inteligente indicándole que si slash no los escucha no saldrá a tocar.
Para leer reseña completa dar click aquí.

No hay comentarios: