Piraña la banda de Thrash Metal barquisimetana lanza la
versión reeditada de su primer videoclip "Residentes y Muertos"
presentado en mayo del 2013, este se trata del mismo clip del año pasado, con
un trabajo adicional de edición por parte de Barquismetal Audiovisuales, Piraña
se estará presentado en el festival "Monstruos del Rock" el próximo
16 de agosto en el Anfiteatro "Don Pio Alvarado" del Complejo
Bicentenario de Barquisimeto.
lunes, 28 de julio de 2014
Bleeding Tears presenta "Prelude into the Fear" video oficial
Bleeding Tears hace oficial el lanzamiento de su segundo
videoclip perteneciente al disco “Brother Wolf”, se trata del sencillo “Prelude
into the Fear”. El video es una producción totalmente independiente, dirigida
por Alejandro Pinto y Alejandra Chidiac, el rodaje se realizó en dos locaciones
entre las cuales figura el bosque del museo de Vizcaya ubicado en Florida de
los Estados Unidos y el manantial de San Diego Carabobo en Venezuela.
miércoles, 23 de julio de 2014
Con temas de Angra y de Dream Theater cerrará su temporada de conciertos la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar
La Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar cierra por todo
lo alto su temporada de conciertos con un tributo a los grandes exponentes y
leyendas del rock donde planean llevar al público asistente a un recorrido
musical por los temas más emblemáticos del rock de todos los tiempos, que
incluirá en esta oportunidad temas de la renombrada agrupación brasileña, Angra
y de los reyes del metal progresivo, Dream Theater.
Más de 30 músicos en escena bajo la dirección de Daniel
Hurtado además de los temas de Angra y Dream Theater interpretarán canciones de
bandas como Iron Maiden, Chicago, Supertramp, Jethro Tull, Yes, Deep Purple,
Pink Floyd, The Rolling Stones, Queen, Led Zeppelin, The Beatles y otros
artistas con el formato único que caracteriza a la Orquesta de Rock Sinfónico
Simón Bolívar, combinando los elementos de una banda de rock convencional con
la formación y la instrumentación de una orquesta sinfónica.
La cita es el sábado 26 de julio a las 06:00 pm en el
Anfiteatro del Centro de Arte El Hatillo. Las entradas están a la venta en las
taquillas del teatro y a través de
www.ticketmundo.com
lunes, 7 de julio de 2014
Vamos a rememorar la historia del Rock
Quedan pocos días para que ELECTROCIRKUS presente su nuevo
show LEYENDAS DEL ROCK en una de las salas de mayor prestigio de toda Caracas
como lo es el Centro Cultural BOD. “Vamos a rememorar la historia del rock” es
la consigna de la agrupación para este espectáculo musical, debido a la
cantidad de bandas a las que van a rendir tributo.
“El público además de apreciar la música de Electrocirkus,
se van a deleitar con un show lleno de mucha fuerza, calidad, sonido, y
remembranza de la historia del rock, interpretando la música de bandas que
dejaron huella en todos nosotros por generaciones, contando con invitados
muy especiales que son para nosotros como hermanos: Eduardo Viloria en los
teclados, Eduardo Nieto, Nicky Scarola y Tito Fierro en las guitarras, además
de Nelson Muller en la voz”, explicó la banda.
La cita es el jueves 10 de julio en el auditorio del Centro
Cultural BOD a las 8:00 p.m. El show tendrá una duración de dos horas y las
entradas están a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas
del teatro.
Clásicos que interpretaron grupos inmortales como Journey,
Pink Floyd, Black Sabbath, Queen, Aerosmith, The Beatles, Gun´s N´ Roses, Deep
Purple, Bon Jovi, Scorpions, Judas Priest, Iron Maiden, AC/DC, Ozzy Osbourne,
Van Halen, Kiss y Whitesnake entre otros sonarán como nunca en el espectáculo
LEYENDAS DEL ROCK.
Referente al criterio de selección de las bandas, Emile,
vocalista de ELECTROCIRKUS comenta que “tenían que ser bandas que fueran
consideradas como leyendas por su trayectoria, tiempo e importancia en cuanto a
su histórica musical, también tuvo que ver la influencia que nos han dejado
como músicos”.
Al hablar sobre su rol como vocalista interpretando a
diferentes cantantes, Emile expresa que “ha sido un reto y a la vez un sueño
hecho realidad, poder interpretar temas que siempre estuvieron presentes en mi deseo
de ser cantante. Por otro lado ha significado mucha practica y ponerle mucho
corazón”.
jueves, 3 de julio de 2014
Kpsula Vital Reviviendo el Rock en Villa de Cura
Kpsula Vital es una familia musical conformada por seis
generaciones que reviven el espíritu del Rock Clásico en Villa de Cura, ellos
son: Miguel Joel Navarro (Guitarra Líder), Sergei Teran (Batería), Gabriel
Sumoza, Gabrielinho Sumoza (Guitarra Armónica), Ismar Utrera y Aveki Yuruani
(Vocalistas) y un invitando que refuerza sus presentaciones (que además posee una voz magistral): Dylan.
Kpsula, es el fruto del esfuerzo y del compromiso artístico
que busca expresar sentimientos con la intención de tocar conciencias, en fin,
transformar realidades, un impulso vital,
es por eso que estos villacuranos también asumen una interesante labor
social a través de su herramienta musical, presentándose en diferentes sectores
de nuestro municipio: El Rock en las Comunidades (ellos asisten regularmente a
diferentes vendimias y encuentros con presencia popular) y otra actividad
importante que realizan son las clases de guitarra, que imparten a los jóvenes y con esto
también contribuyen con la Paz y la Vida en nuestro País, esa es la
magia del Rock.
El pasado 25 de mayo en el marco de la celebración de los
292 años de la fundación de Villa de Cura, Kpsula Vital se presentó junto a
otra extraordinaria banda de nuestro pueblo: Acetato 9, en la tarima al final
de la calle Páez, donde las almas defensoras del Rock and Roll y de la buena música
se hicieron presente. Fue el rayo nostálgico de Kpsula Vital quien conmovió a
los que estábamos allí: Los solos sublimes del guitarrista líder: Miguel
Navarro; la belleza y el ímpetu de Ismar Utrera y Aveki Yuruani, la velocidad
del John Bonham villacurano Sergei Teran, el ejemplo y la dedicación de una
dupla conformada por padre e hijo: Gabriel y Gabrielito Sumoza y el
profesionalismo del bajista, nos arropó con la esperanzan de que el Rock en
este territorio pueda de una vez por todas fortalecerse.
Villa de Cura no es solo: Expresión de religiosidad,
talabarterías, tradiciones culturales, deportes o sitios históricos, es
también: Rock And Roll, para mí es como Woodstock o Liverpool y los rockeros y
rockeras pasan desapercibidos con su paso humilde esperando la oportunidad para
Rockear.
Estamos seguros de que los temas clásicos de los Beatles, de
los Rolling Stones o Led Zeppelin en Villa de Cura nunca morirán. QUE VIVA EL
ROCK!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)